Quiénes somos

Somos el Grupo Scout Almenara 630, pertenecientes a Scouts de Castilla – La Mancha (SCLM) y a su vez a Scouts de España (ASDE). De hecho, somos una de las asociaciones sin ánimo de lucro, dentro de un movimiento mundial, que se mueve por unos principios e ideas centradas en el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia para un propósito común, construir un mundo mejor. 

Desde nuestros inicios, en la Ronda Solar de 2005/2006, hemos creído y apostado por una educación no formal basada en valores. Hemos ido creciendo, aprendiendo y adaptándonos a diferentes momentos y circunstancias que se han presentado en nuestro camino hasta el día de hoy.

Actualmente, somos una gran familia, una segunda casa y un lugar seguro y de confianza para educandos y scouters. 

Nuestra historia en estos 18 años ha tenido como lema “Hay un camino por andar…”, lo cual ha hecho que muchas generaciones de voluntarias hayan ido dejando su huella en el camino que emprendimos años atrás, con proyección de seguir andando por y para nuestros educandos y su desarrollo personal. 

 

Hay un camino por andar, y ¡menudo camino llevamos andando, ya casi 18 años!

¿Sabéis cuando hablando con amigos imaginas proyectos o planes que os gustaría llevar a cabo? Pues la historia de nuestro grupo se inicia así, con cuatro amigos que tenían ganas de dar un paso más para con esta sociedad.

A partir de estas conversaciones, el proyecto comenzó a coger forma y así los símbolos que nos identifican dentro del movimiento scout al cual pertenecemos. Un movimiento con más de 300 grupos con señas de identidades, símbolos y motivos diferentes, pero todos bajo la misma motivación, dejar el mundo mejor de como lo encontramos.

Empezamos por el nombre que nos identifica, Almenara, pico que se encuentra en la sierra de Alcaraz, Albacete. Esta montaña, que durante la historia de nuestro grupo hemos visitado, es clave para nuestra identidad y nuestra familia de Scouters, comité y educandos.

Algo que también es imprescindible para nuestra identidad como grupo son los colores que nos abrazan en nuestra pañoleta, blanco, azul y verde. Estos colores representan nuestros pilares fundamentales, blanco; la pureza, azul; el color del cielo y el mar y el verde, el color de la naturaleza.

Por último, dentro de nuestra identidad y de nuestra historia debemos puntualizar a dos personas fundamentales para el grupo, Cris y Sanmi. Esta gran familia e historia no tendría ningún sentido ni autenticidad sin el reconocimiento de las dos personas que han sido como padres para este grupo. De forma altruista y sin esperar recibir nada a cambio, plantaron semillas en todos aquellos que tuvimos la suerte de tenerlos como Scouters, compañeros de Kraal y parte activa de la ejecutiva del grupo.

Poder compartir tiempo y espacio con ambos fue y es una suerte, una admiración por el trabajo bien hecho, por el compañerismo, por la aceptación de todas y cada una de nosotras, y, sobre todo, por la educación en valores que han empapado las vigas que hoy sustentan al Grupo Scout Almenara.

Este grupo scout o familia, como queráis llamarlo, está compuesto por toda la historia, vivencias, aprendizajes, campamentos, convivencias, reuniones y aquellas personas que han pasado, pasan o pasarán por el grupo. Todos ellos son elementos claves para este sentimiento de Almenara.

Dentro de los elementos clave de esta gran familia, podemos diferenciar a los educandos y los voluntarios. 

Educandos

Como todos los grupos scouts pertenecientes a ASDE, en el Grupo Scout Almenara, contamos con diferentes secciones para trabajar estratégicamente según grupos de edad, y así adaptar los diferentes bloques, contenidos y objetivos a cada sección.

Aunque el grupo ha ido ampliando su número de educandos y secciones, desde un inicio contó con las diferentes secciones que el escultismo utiliza en su metodología para desarrollar la práctica de la educación en valores.

En esta gran familia, tenemos la gran suerte de contar con un gran número de educandos a los cuales acompañamos desde los seis años hasta los veintiuno, donde cada uno decide el camino que quiere tomar en su vida con el escultismo.

Los más pequeños de esta familia son los Castores, los cuales pasan por la ambientación de los Amigos del Bosque y aprenden diferentes valores desde los seis hasta los ocho años.

Seguido a la Colonia, nos encontramos con los Lobatos, los cuales crecen entre los ocho y once años acompañados de la ambientación del Libro de las Tierras Vírgenes, lo cual fomenta un ambiente divertido y distendido para la adquisición de nuevas herramientas personales.

Una vez los educandos están entre los once y los catorce años, hablamos de los Scouts, los cuales pertenecen a la Sección Scout, donde encontramos las bases de este movimiento que comenzó en esta sección, dejando ver por ello muchas técnicas scouts así como actividades y dinámicas enfocadas al crecimiento de ellos.

Desde los catorce hasta los diecisiete años, nos encontramos con los Escultas, los cuales crecen bajo la unión del grupo, donde en nuestro grupo lo ambientamos en la sociedad druídica de la cultura Celta. En esta, los educandos adquieren responsabilidades adaptadas a su edad y contexto.

Por último, nos encontramos con los Rovers, los cuales están en la sección desde los diecisiete hasta los veintiuno. Esta sección gira en torno a la ambientación de los templarios, donde trabajan alrededor de la comunidad, y donde deciden qué camino emprenderán en el escultismo.

Eso sí, cada una de nuestras secciones tiene un nombre, que las diferencia del resto. Los más pequeños de nuestro grupo pertenecen a La Colonia Almenarilla. Los lobatos y Viejos Lobos de nuestro grupo pertenecen a La Manada Lobo de Góntar. A continuación, los scouts que viven en las diferentes patrullas y son parte de La Sección Scout Tropa Tódmir. Siguiendo con el orden, nos encontramos a los escultas, que crecen dentro de la Unidad Esculta Al-Karas. Por último, los mayores de los educandos pertenecen al Clan Rover Pernales

Voluntarios

Nuestro grupo, al igual que el escultismo, no se puede entender sin los voluntarios y voluntarias que ofrecen su tiempo para los educandos y su desarrollo. Dentro de nuestra gran familia, tenemos la suerte de diferenciar entre Scouters y familias.

Por un lado, nos encontramos con los padres y madres, de los propios educandos del grupo, que voluntariamente y con su gran labor aportan un granito de arena importantísimo, ayudando en cocina y logística con la máxima ilusión, la cual transmiten a todos y sustentan la motivación y alegría en todo momento. Ellos son los que forman parte de nuestro queridísimo Comité de Familias Puerta de Hierros.

En el otro lado, nos encontramos los Scouters, personas muy diferentes, con todo tipo de formaciones y perspectivas, que miran por el completo desarrollo de los educandos, en cada sección. Los voluntarios y voluntarias del Kraal Picarazos con su compromiso, tiempo y dedicación, hacen una labor esencial para con la educación de los educandos de esta familia scout.

Como veis, dentro del mundo del escultismo, miramos por los educandos, su progreso y que las historias personales que desarrollen en esta familia sean lo más enriquecedoras posible.

Ambientaciones

La actividad dentro del grupo se trabaja por Rondas Solares, donde nos reunimos semanalmente, de 4 y media a 6 y media, los sábados en el local del grupo. Además, durante la ronda hacemos salidas, donde podemos convivir todos juntos un par de días. Y ponemos el broche final a la ronda en un campamento de verano, donde compartimos, en la naturaleza, quince días, llenos de diferentes actividades, dinámicas, talleres, juegos y experiencias, que culminan todos los aprendizajes planteados.

Para darle un sentido a todo lo que nos planteamos trabajar con los diferentes educandos de las diferentes secciones de una forma atractiva, entretenida e influyente para ellos, en nuestro grupo trabajamos con ambientaciones transversales. Esto implica que cada ronda, buscamos un tema de interés para los educandos y jugamos con él para que sea más interesante y especial cada ronda, con final en el campamento de verano.

El Grupo Scout Almenara ha tenido todo tipo de ambientaciones así como son, El Señor de los Anillos, Star Wars, Harry Potter, Monkey Island, Astérix y Obélix, Escoceses, Disney, Post Apocalíptico, Vikingos, Superhéroes, Mitologías, Seres Fantásticos y Musicales, el cual nos está acompañando en esta ronda.

Anécdotas sobre los campamentos y rondas tenemos para dar y regalar, además de que estas mismas fomentan la unión entre educandos y Scouters las cuales dan forma al sentimiento blanco, azul y verde, ¿quieres saberlas y ser parte de ellas?

El montañismo fomenta la solidaridad
y el espíritu de equipo,
permitiendo a uno
encontrarse con uno mismo

Baden-Powell

Fundador del Movimiento Scout Mundial